fair-code
Modelo de software que combina libertad, apertura y sostenibilidad económica, fair significa justo y justo es que como creador puedes mantener ty creación conectada a ti para que no pierda su esencia y que grandes empresas que la usan puedan contribur al desarrollo de su codigo mientras con la comunidad y su participacion activa se sigue manteniendo abierto el codigo. La filosofia faircode puede abarcar mucho mas que el desarrollo de softeare y ser un excelente punto de partida para iniciar unas relaciones comerciales mas justas con los creadores mientras abre su obra al publico:
1- Definición
Uso y distribución libres.
Código fuente abierto y extensible.
Autores conservan derechos comerciales para garantizar ingresos a largo plazo.
2- Principios clave
Libre y sostenible: la libertad del usuario convive con la viabilidad económica de los creadores.
Abierto y pragmático: especificaciones, discusión y colaboración abiertas, pero orientadas a resultados.
Comunidad y prosperidad: la comunidad gana al consolidarse el proyecto, mientras los autores obtienen ingresos justos.
Meritocracia auténtica: influencia y respeto a autores y colaboradores según su aporte real.
3- ¿Por qué y para quién?
Usuario: uso gratuito (incluso en empresas), con posibles restricciones si se ofrece comercialmente.
Autor: asegura financiamiento continuado y relaciones comerciales justas.
Diferencia con open‑source: es un modelo alternativo que refuerza la salud financiera de los proyectos sin renegar de la apertura.
4- Preguntas frecuentes esenciales
¿Puedo usarlo en mi empresa? Sí, gratis; pero la comercialización (hosting, consultorías) puede requerir acuerdo con el autor.
¿Es justo limitar la comercialización? Sí, protege al creador de explotación y fomenta contribuciones al proyecto.
¿Aporta algo nuevo? Complementa el open‑source al garantizar viabilidad financiera a largo plazo.
5- Contacto y comunidades
Twitter: [@faircode_io]
GitHub: faircode-io
Web: faircode.io